Blog
Un espacio para compartir

Visitas Virtuales Granada realiza el primer tour virtual de la Facultad de Ciencias de Granada
Ya está disponible la Visita Virtual 360º de la Facultad de Ciencias, quizá la mas compleja que hemos realizado por el momento.

Montefrío es uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo
National Geographic lo acaba de descubrir, pero por aquí ya los sabíamos. ¿quieres verlo? pulsa aquí ...
Taylor Swift ganó en 2015 el primer Emmy con su video interactivo en 360º
Algunas pinceladas de lo que se avecina: Vídeo en 360º, televisión inmersiva, espectáculos retransmitidos en directo dentro de los que te puedes mover libremente, clases interactivas con profesores y alumnos reales en un aula, libre distribución de vídeos 360 de usuarios con sus experiencias deportivas mediante , apoyo al tratamiento médico del stress postraumático haciendo revivir al paciente mediante repetición inmersiva de situaciones, guiadas bajo supervisión médica… Estas son solamente algunas de las aplicaciones de este campo de la fotografía y video digital inmersivo. Las aplicaciones concretas están por...
Arquitectura y Cine: The Third & The Seventh
Hace ya algún tiempo que descubrimos a Alex Román, (Jorge Seva) y su poesía visual, la tecnología 3D doblegada al servicio del arte. The Third & The Seventh from Alex Roman on Vimeo. (expandir a HD, por favor) Cómo define la luz al espacio arquitectónico y viceversa, es algo largamente descrito, pero saber explicarlo con elegancia a través de la fotografía y el cine es algo reservado a unos pocos elegidos. Si además te digo que las imágenes del siguiente vídeo son todas sintéticas, entonces apreciaremos el esfuerzo de construir esa luz … a partir de la nada. Para quien no la conozca, esta es su obra: El Tercero y el Séptimo (arte) Doce minutos que pueden cambiar tu percepción de la arquitectura para siempre. a través de algunos ejemplos de la mejor arquitectura contemporánea del siglo XX. Para curiosos como tu, además está el Making off, ya en si mismo otra obra de arte. Ecos de Magritte ...
11 años de Construcción del New World Trade Center N.Y.
Vídeo acelerado de la construcción del edificio. Increíble compresión de 11 años en un par de...
Las Gabias se suma a la tecnología de las visitas virtuales
Ya es posible realizar una visita virtual al Torreón del s. XIV de Las Gabias. Contemplar con detalle las yeserías, pasear por su rico interior, las vistas desde la azotea, o la conexión con la casa Benavente y Pisa (sXVIII) De esta manera el ayuntamiento de Las Gabias y su concejalía de Turismo, pretende dar a conocer el valioso patrimonio cultural, hasta hace poco un gran desconocido “Gins Gaviar”, torre militar del complejo defensivo El Fuerte. Está torre ha sobrevivido hasta hoy, gracias a la tozudez de Don Pero López Zagal, contra el empeño de su Reina Doña Juana de Castilla, quien la quiso demolida, o gracias a Don Tomás García Benavente y Pisa quien en 1739 terminó de pagar los censos adeudados y por el deterioro acumulado durante años, derribó las casas que ocupaban este solar respetando el cubo de la torre y edificó esta vivienda para uso particular. En 2004 el Ayuntamiento concluyó la restauración de la Torre y del Conjunto Monumental que hoy se ofrece en esta visita virtual como difusión de Patrimonio y promoción...
Visita 360º del Taller de Escultura Contemporánea “Augusto Moreno”
Recientemente hemos realizado la visita virtual del Taller de Escultura Contemporánea de Augusto Moreno, con 30 años de creación artística como tarjeta de presentación, durante el montaje de su escultura “DESPERTAR SIN VIOLENCIA“, de la serie “GRACIAS POR SU VISITA”. En la visita virtual se abordan trabajos anteriores y trabajos en curso. También se ofrece una de las panorámicas que capta en vídeo un fragmento del proceso creativo del artista, completamente abstraído en la...
SM lab_UGR
Hace unos meses que se ha puesto en marcha una fantástica iniciativa, el Laboratorio para el Levantamiento y Modelización del Patrimonio Arquitectónico (Survey and Modelling Lab of Architectural Heritage), vinculado a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, al cual tenemos la fortuna de estar invitados. El objetivo es múltiple: por una parte la datación del patrimonio existente con criterio científico así como su difusión. Por otro lado, se presenta como un nuevo espacio colaborativo para la formación de nuevos profesionales, con análisis y unificación de criterios, y recopilación de lo existente, experimentación y aplicación de las nuevas tecnologías para alcanzar esos objetivos, cuna para el desarrollo de lineas de investigación, etc. Desde Visitas Virtuales Granada apoyamos la iniciativa y colaboramos mediante una visita virtual, realizada en Julio de 2014, que muestra la capacidad de DIFUSIÓN DE PATRIMONIO que encierran las visitas virtuales, y que en breve será ampliada con la inclusión del estado definitivo del edificio terminado. ...